![](https://static.wixstatic.com/media/a27d24_119448aca62b4d53be435a4ce61addcf~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/a27d24_119448aca62b4d53be435a4ce61addcf~mv2.jpg)
Las personas amamos viajar por el simple hecho de que somos curiosos y adoramos la naturaleza, hoy en día ya somos mucho más conscientes de la pegada ecológica y la responsabilidad que va asociada al consumo.
Espero que lleguemos a tener más consciencia cada día.
Para los que amamos viajar y amamos la naturaleza, nos resulta triste contaminar. Particularmente cada vez que hago un viaje, aun que se cerca, pienso en la contaminación que estoy generando, antes sentía culpa, pero conseguí tener un equilibrio.
Es por esto que hoy decidí crear esta publicación, para compartir mi equilibro.
Elegir medio de transporte
Si dispones de tiempo, puedes analizar y hacer uso del medio de transporte que menos contamine el ambiente.
Muchos viajes tienen que ser realizados en avión, ya que generalmente no disponemos de tiempo o de otro medio de transporte, aunque esto suceda intenta compensar en el traslado interno del viaje con medios más sustentables. Recuerda que existen muchos medios de transporte que además de ser mucho más económicos o gratuitos, son buenos para nuestra salud.
Muchas veces he recorrido toda una ciudad a pie, Siempre recomiendo esta opción, ya que es la más simple.
Otra de mis preferidas, es la bicibleta. Siempre que la geografía y la infraestructura del destino lo permita, es bueno perderme en nuevos destinos en bicicleta.
Menos contaminación, más ahorro, mejor salud.
Calcula las emisiones de CO2 de tus vuelos de avión
Por suerte no tenemos que ser expertos para hacer este cálculo, ya que hay disponibles muchas calculadoras de manera gratuita en la web, es solo elegir alguna.
Después de calcular las emisiones de CO2 que hayas generado, es hora de hacernos cargo y retribuir.
Contribuye
Todos y todo está interconectado, así que por favor devuelve a la tierra lo que la Tierra te da, plantando el proporcional de lo que hayas contaminado.
Un estudio realizado en la universidad de Sevilla, determinó que los árboles que mejor absorben el CO2 en un entorno urbano son: la melia, la acacia de tres espinas, la jacaranda y el olmo.
Analizaron una calle de cien metros de longitud y con diez árboles plantados, así descubrieron que la melia absorbe al día el CO2 emitido por 10.373 vehículos (cada uno libera 200 gramos por kilómetro recorrido); la acacia de tres espinas contrarrestaría las emisiones de 1.619 vehículos; la jacaranda, las de 1.405 y el olmo, las de 1.320.
En un entorno forestal: el pino carrasco, el pino piñonero y el alcornoque. Llegan a absorber hasta 50 Toneladas de CO2 anualmente.
En el caso que no consigas alguna de estas especies de árboles, puedes comenzar por germinar y plantar las frutas y verduras que consumimos a diario.
Recuerda que cada granito suma.
Comments