![](https://static.wixstatic.com/media/a27d24_5fa4e4195cab45819cbab24d0266ceb3~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/a27d24_5fa4e4195cab45819cbab24d0266ceb3~mv2.jpg)
Muchas veces tenemos la necesidad de viajar, pero no sabemos a dónde, hay tantas opciones y el mundo es tan bello que terminamos por quedarnos indecisos. Si te identificas con esta situación , te invito a leer los siguientes consejos para ayudarte a elegir:
MEDITAR:
Primero debemos identificar y saber por qué viajamos, qué es lo que nos motiva a hacer el viaje, ¿queremos descansar, explorar otro cultura, curar un desamor, aprender un idioma?
Meditar nos va a ayudar a conectarnos con nuestro verdadero deseo y así vamos a esclarecer el verdadero objetivo del viaje.
CUÁL ES TU PRESUPUESTO:
A la hora de planificar un viaje, debemos saber cuánto dinero disponemos, y luego calcular cuánto nos va a costar, algunos destinos tienen vuelos baratos, pero el hospedaje, la comida y el transporte interno puede resultar muy costoso.
Otros destinos tienen vuelos costosos pero comida, hospedaje y transporte muy barato o hasta gratis.
IDENTIFICAR CUÁL ES TU ESTILO DE VIAJE
Exiten deversos tipos de viajeros, están los aventureros, el planificador, el lujoso, el bohemio.
Depende del tipo de viajero que seas, van a ser las experiencias que tengas, si eres del tipo aventurero no te va a molestar acampar en un bosque, si eres un viajero lujoso los hoteles y cruceros son para ti, si eres bohemio, no te va a molestar compartir cuarto, comer en puestos callejeros, si eres un planificador seguro vas a estar dispuesto a invertir en excursiones.
Tenemos que saber que nos gusta y que estamos dispuestos a hacer durante el viaje.
CUÁNTO TIEMPO
El tiempo que dispongas es un punto clave para elegir el destino, ya que si dispones de pocos días,te recomiendo que el destino sea lo más cercano posible, no hace sentido generar un viaje en avión por pocos días, generar toneladas de CO2, cuándo el turismo interno es beneficioso para la economía local y siempre es bueno conocer lo que nos queda cerca.
Si dispones de tiempo y decides hacer un viaje en avión, recuerda tener en cuenta la horas de vuelo, la diferencia horaria y el tiempo de recuperación del cuerpo ya que podemos sufrir un jet lag.
Siempre que viajamos, sin importar la distancia, nuestra energía se renueva, viajar es invertir y un viaje se vive tres veces, cuándo lo planificamos, cuándo lo vivimos y cuándo lo recordamos.
Comments